sábado, 14 de noviembre de 2015

Logra tus objetivos empresariales, adiestra tu personal

    Tenemos una falsa idea que consiste en creer que la definición de la planeación estratégica y de la estrategia es, simplemente, la formulación de planes y objetivos, cuando en realidad se trata de un proceso dinámico, abierto y basado en la realidad de la empresa en el que la innovación y la creatividad cumplen un papel determinante.
  La creciente importancia de la productividad y la competitividad, han obligado a las empresas a asumir su compromiso con el mejoramiento continuo de la capacidad de los recursos humanos. El adiestramiento y desarrollo del personal es una de las tareas estratégicas de toda organización que pretenda ser exitosa.
  En la actualidad, para toda organización se hace cada vez mayor la necesidad de contar con una excelente planificación estratégica de los recursos humanos, a fin de convertir a su personal, en un equipo capaz de hacer realidad y alcanzar con éxito la visión y la misión propuesta con antelación. Al referirnos al término “planificación estratégica” se puede asumir como el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a una empresa lograr sus objetivos. La importancia de la planeación estratégica radica en que toda organización, empresa e institución debe formularse implementar y evaluar estrategias, tanto para los recursos humanos como para las distintas áreas que conforman dichas instituciones, esto con el objetivo de establecer estrategias apropiadas que le permitan ofrecer una mayor eficiencia y una mejor calidad, logrando así sus objetivos propuestos
  Toda organización dispone de recursos materiales, económicos y humanos para cumplir con los objetivos todos son por igual importantes e indispensables  para lograr que la organización desempeñe eficientemente su labor.  Una organización destina parte de su presupuesto general a mantener en buenas condiciones los recursos materiales y financieros. En el caso de la función del recurso humano se ha contemplado una realidad completamente diferente, y es común verlo ocupar un segundo plano en gran parte de las empresas. A este recurso debiera conferírsele el mismo trato que a los otros recursos, e invertir en esto una cantidad determinada para su conservación y desarrollo, de no ser así, a mediano y largo plazo su reposición y mantenimiento resultará más costoso.
  Como bien se sabe el éxito de las organizaciones  modernas depende de la manera  como sus recursos humanos desarrollen las funciones y tareas que les han sido  asignadas. Esto tiene una relación directa entre la organización y sus dirigentes, quienes son los encargados de planificar, organizar, integrar, dirigir, y controlar todas las actividades a realizar en la organización.  Esta concepción de adiestramiento abarca todas las variables que define él termino como tal, comprendiendo a la actualización de conocimientos técnicos, que se refiere a la necesidad de adiestramiento del trabajador en relación con las innovaciones en cuanto a maquinarias, método de trabajo, procesos de operaciones y todas aquellas habilidades y destrezas que se relacionan con el adiestramiento.
  El adiestramiento logra complementar los conocimientos y experiencias previas del trabajador, y establecer el equilibrio con las exigencias del cargo, para poder hacer frente a una planeación estratégica, para esto es necesario que las empresas empiecen por definir cuál es el propósito o la misión. Aunado a la misión o propósito, las organizaciones deben propulsar los valores empresariales. Cuanto mejor definición de propósito tengan las organizaciones, mejor planeación estratégica y resultados podrán controlar.